• PBX: (601) 9197700 - (601) 6789945
  • informacion@georgewashington.edu.co
  • Mon — Fri: 7.00 AM — 4.00 PM
  • Sede Administrativa Cra. 8c #185A-24
  • Proyecto Educativo Institucional

    PEI – Proyecto Educativo Institucional

    Nuestro Proyecto Educativo Institucional “Educando con excelencia un compromiso para el Futuro”, abarca principios Institucionales que van desde lo filosófico, psicológico, pedagógico, comunitario, administrativo y Bilingüe los cuales corresponden a la acción educativa, con ello se busca articular y ser un instrumento que permita la coherencia entre la posición filosófica, LA VISIÓN, LA MISIÓN y METAS INSTITUCIONALES.

    Es aquí donde nuestro PEI se establece en 5 componentes que fortalecen nuestro proceso

    COMPONENTE DE FUNDAMENTACIÓN: Desde este eje se resuelven preguntas como: ¿Qué concepto de educación seguimos en el George Washington School?, ¿qué modelo educativo aplicado se desarrolla?;

    COMPONENTE ADMINISTRATIVO: Es aquí donde se define el personal necesario para llevar a cabo los objetivos de nuestro PEI. Planta docente, administrativa, directiva, y además, y aquellas necesidades de infraestructura y operativas que requiere el funcionamiento de nuestra Institución;

    COMPONENTE PEDAGÓGICO Y CURRICULAR: enmarcado en nuestro  enfoque pedagógico y sus metodologías, plan de estudios, atención a poblaciones, entre otros;

    COMPONENTE COMUNITARIO: referimos nuestra proyección social y el cómo se plantean y desarrollan los proyectos ambientales, educativos, sociales y demás que involucran a la comunidad externa;

    COMPONENTE BILINGÜE: Somos un Colegio Bilingüe y es nuestro proceso de bilingüismo una clara fortaleza del Proyecto Educativo Institucional y su principal  objetivo es brindar a nuestra comunidad herramientas indispensables para ser competitivos profesionalmente en un mundo globalizado, la adaptación e implementación de un plan de estudios bilingüe, currículo fortalecido en diferentes áreas del saber y preparación – aplicación de pruebas

    Internacionales son algunos de las estrategias aplicadas para la concertación de nuestro proyecto.

    Reuniendo el significado de nuestro Proyecto no es otra cosa que una oportunidad clara para que la comunidad educativa pueda participar y darle sentido a la acción pedagógica, realizando evaluaciones sistemáticas y permanentes que permitan un acercamiento cada vez más coherente entre la práctica y la teoría.