• PBX:601-9197700 - 4321710-6789945-6783572
  • informacion@georgewashington.edu.co
  • Mon — Fri: 7.00 AM — 4.00 PM
  • Sede Administrativa Cra. 8c #185A-24
  • Objetivo Bilingüe

    alianzas internacionales
    Servicios

     ¿Qué somos capaces de lograr en nuestros estudiantes?

    Capacitamos al estudiante para desenvolverse en una conversación de nivel avanzado, debido a que el estudiante está en contacto directo con el idioma desde la primera clase y durante el desarrollo del proceso. De esta manera, el estudiante es capaz de comunicarse en una segunda lengua de forma significativa, es decir, de trasladar los contenidos lingüísticos a situaciones de interacción reales. Sumado a lo anterior, el estudiante adquiere la capacidad de obtener resultados satisfactorios en exámenes regidos bajo estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERF).

    ¿Cómo alcanzamos nuestro objetivo y proceso Bilingüe?

    Implementamos un proceso netamente comunicativo que integra la práctica formal con material especializado en el área, como lo hace en la práctica del desarrollo natural de su lengua nativa por medio de la interacción con entornos reales.  Dicho proceso comunicativo se evidencia en la capacidad del estudiante para aplicar los contenidos aprendidos a diferentes propósitos y funciones, adaptar el uso de la lengua a diferentes contextos y audiencias, etc. La función del docente será apoyar al estudiante para alcanzar estas capacidades a través de la estimulación de diferentes procesos mentales como la intuición, el razonamiento, la creatividad, etc)

    ¿Qué hemos superado de las metodologías tradicionales?

    Tras años de investigación sobre métodos de aprendizaje de la lengua Inglesa, hemos podido identificar las dificultades de los estudiantes para adquirir el nuevo idioma, nuestro proyecto evita la utilización de metodologías agotadoras y poco productivas que tras horas de trabajo solo dejan cansancio mental, por consiguiente:

    • No aplicamos estructuras gramaticales como base del proceso de aprendizaje.
    • No requerimos ejercicios extra clase de memorización de vocabulario.
    • No se hace necesarias largas horas de trabajo autónomo en casa.
    • Nuestras estrategias pedagógicas no aplican la traducción como método de comprensión.
    • No utilización de diccionarios bilingües, ya que nuestro enfoque pedagógico permite la comprensión directa del vocabulario por medio de la relación de información – relación imagen/concepto-  en los procesos cognitivos prácticos y funcionales.

    ¿Cómo está organizado el programa de aprendizaje?

    El programa se divide en niveles secuenciales de trabajo continuo, identificado únicamente por la capacidad de producción del estudiante, de esta manera siempre va a estar ubicado en grupos de nivel homogéneo. Iniciamos desde el nivel básico hasta la adquisición de las habilidades necesarias de comunicación para la presentación de exámenes regidos por estándares internacionales del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERF).

    Abrir chat