El viernes 10 de septiembre, todos los habitantes de Bogotá podrán mirar tras ellos y no verán sombra. El fenómeno astronómico se denomina Día Cenital y esto es lo que explica la ciencia sobre ello.
Según detallan los científicos el Día Cenital, son esos días en los que los rayos del Sol caen perpendicularmente sobre los objetos o personas, por ende, ocupa una posición más alta en el cielo y a eso se le denomina Cenit, de ahí proviene el nombre de Día Cenital.
Santiago Vargas, experto en astrofísica del Observatorio Astronómico de la Universidad Naciona de Colombia indicó a medios nacionales que el fenómeno se prolongará por unos minutos, justo al mediodía del viernes 10 de septiembre.
Algo genial sobre este fenómeno que vivirá Bogotá, es que solo se experimenta dentro de la zona intertropical, entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio. Pero se puede ver afectado, si ocurre durante un solsticio.
Colombia vivió un Día Cenital, el pasado 19 de agosto pero solo ocurrió sobre el archipiélago de San Andrés, al extremo norte del país, pero ahora el fenómeno se extiende en otros lugares del país y concluirá el próximo 3 de octubre.
Si quieres disfrutar del fenómeno natural, quizás el reloj no sea del todo preciso para lograrlo. A través de la plataforma de Google Play podrás descargar la app Zero Shadow Day, que te alertará el momento exacto en el que podrás intentar buscar la sombra bajo tus pies y si no alcanzas, tendrás oportunidad de verlo en seis meses, que se repetirá el Día Cenital.
REFERENCIA: https://astron-soc.in/outreach/activities/zero-shadow-day/