• PBX: (601) 9197700 - (601) 6789945
  • informacion@georgewashington.edu.co
  • Mon — Fri: 7.00 AM — 4.00 PM
  • Sede Administrativa Cra. 8c #185A-24
  • GWS News

    DIA MUNDIAL DE LAS ABEJAS

    Dependemos de la supervivencia de las abejas

    Las abejas y otros polinizadores, como las mariposas, los murciélagos y los colibríes, están, cada vez más, amenazados por los efectos de la actividad humana.

     

    La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción y reproducción de muchos cultivos y plantas silvestres. Casi el 90 por ciento de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse; asimismo, el 75 por ciento de los cultivos alimentarios del mundo dependen en cierta medida de la polinización y el 35 de las tierras agrícolas mundiales. Los polinizadores no solo contribuyen directamente a la seguridad alimentaria, sino que además son indispensables para conservar la biodiversidad.

     

    Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.

     

    El objetivo principal es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo.

     

    Todos dependemos de los polinizadores y por ese motivo, es crucial controlar su declive y detener la pérdida de biodiversidad.

     

    Compromiso con las abejas

    Con ocasión de la cuarta celebración de este Día, que celebramos en mitad de la actual pandemia por COVID-19, la FAO ha organizado un evento virtual el 20 de mayo de 2021 sobre el tema “Compromiso con las abejas: reconstruir mejor en beneficio de las abejas”.

     

    El acto fomenta la cooperación y solidaridad mundiales para combatir las amenazas planteadas por la pandemia de la COVID-19 a la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas. Asimismo, pretende priorizar la regeneración medioambiental y la protección de los polinizadores. Es una buena ocasión para concienciar sobre el modo en el que podemos contribuir a respaldar, restablecer y mejorar la función de los polinizadores.

     

    ¡Participa en el evento el 20 de Mayo de 2021 a las 13 horas (hora de Nueva York) y en las redes sociales con las etiquetas #DíaMundialDeLasAbejas y #Savethebees!

     

    ¿Qué podemos hacer?

    Tú, en tu día a día:

    • Cultiva una amplia variedad de plantas autóctonas que florezcan en diferentes épocas del año.
    • Compra miel sin refinar a los agricultores de tu zona.
    • Compra productos a agricutores que lleven a cabo prácticas agrícolas sostenibles.
    • Protege las colonias de abejas silvestres.
    • Apadrina una colmena.
    • Deja un cuenco poco profundo con agua limpia y piedras o palos para que las abejas beban y no se ahoguen.
    • Ayúdalos a mantener los ecosistemas forestales.
    • ¡Crea conciencia sobre su situación, comparte esta información en tus círculos y redes sociales. El declive en el número de abejas nos afecta a todos!